- Ana ValdezNovato
- Mensajes : 5
Registro : 17/06/2020
Futuro del mercado laboral
el Miér Jun 17, 2020 11:55 am
Con las nuevas medidas de no rechazar gente del ENARM. ¿Qué va pasar a futuro con el mercado laboral? Ahora las especialidades van a ser como ser medico general?
Si en el contexto actual la mayoría batalla para encontrar una base, al menos que sea en un lugar muy remoto o inseguro. ¿Qué va pasar si empiezan a egresar muchos especialistas? Ahora todos se van a pelear en la priva por un paciente terminando cobrando casi nada?
Hago notar la alarma por que en Enseñanza nacional ya están trabajando para dar un aumento importante en este ciclo entrante.
Si en el contexto actual la mayoría batalla para encontrar una base, al menos que sea en un lugar muy remoto o inseguro. ¿Qué va pasar si empiezan a egresar muchos especialistas? Ahora todos se van a pelear en la priva por un paciente terminando cobrando casi nada?
Hago notar la alarma por que en Enseñanza nacional ya están trabajando para dar un aumento importante en este ciclo entrante.
- Dr. SSInvitado
No somos adivinos
el Miér Jun 17, 2020 12:08 pm
Va a pasar como en todas las carreras que todos tienen la oportunidad de estudiar. Al final el que tenga más trabajo será el más empático, el más inteligente, el más carismático, el que tenga más contactos, el que se sepa posicionar, etc.
Otro punto a considerar es que el que se haya hecho esa propuesta no quiere decir que se vaya a llevar a cabo próximamente. Esperar que todos tengan una plaza en el sector salud es ilógico. Es cómo si todos los demás profesionistas que egresan exigieran una plaza asalariada en el gobierno.
Otro punto a considerar es que el que se haya hecho esa propuesta no quiere decir que se vaya a llevar a cabo próximamente. Esperar que todos tengan una plaza en el sector salud es ilógico. Es cómo si todos los demás profesionistas que egresan exigieran una plaza asalariada en el gobierno.
- Ana ValdezNovato
- Mensajes : 5
Registro : 17/06/2020
Re: Futuro del mercado laboral
el Miér Jun 17, 2020 1:06 pm
De acuerdo en que va ser difícil que acepte a todos y pase de 9,000 a 45,000 aceptados de un año para otro. Pero lo último que señalo en una conferencia es un aumento a 18,000 + las becas al extranjero. El doblar números no parece tan descabellado ya que muchos hospitales de 2 y 3 nivel no tienen ciertas residencias y podrían abrirlas ahí mismo.
De primera mano se que ya a nivel central están moviéndose para ver que tanto pueden aumentar en plazas ya actuales y que nuevas se pueden abrir sobre todo en IMSS e ISSSTE.
De primera mano se que ya a nivel central están moviéndose para ver que tanto pueden aumentar en plazas ya actuales y que nuevas se pueden abrir sobre todo en IMSS e ISSSTE.
- Mercado laboralInvitado
Re: Futuro del mercado laboral
el Vie Jun 19, 2020 10:30 pm
Realmente no es difícil entrar a la especialidad , lo difícil es aguantar la chinga y el maltrato
- Dr HollywoodInvitado
Si. A los gringos les va bien
el Sáb Jun 20, 2020 7:36 pm
De echo es una opcion. Yo tengo 10 años en US. Y nada mal. Cualquiera que necesite algo de informacion de cual y como es el proceso con gusto les ayudo.
- dr_baezForoenarmita Amateur
- Mensajes : 60
Registro : 10/06/2010
Localización : MX
Lema : Prevención es la solución
Re: Futuro del mercado laboral
el Sáb Jun 20, 2020 10:40 pm
Está claro que la estrategia del gobierno federal es abaratar el trabajo del médico. Ahí están las declaraciones en la prensa, cualquiera puede revisarlas. No nos sorprenda que en el futuro, al haber exceso de oferta de mano de obra barata, puedan modificar contratos colectivos de trabajo en la medicina institucional y fijar un tabulador de honorarios máximos en la medicina privada.
- Vmvc900Foroenarmita Amateur
- Mensajes : 92
Registro : 21/03/2018
Re: Futuro del mercado laboral
el Mar Jun 23, 2020 11:51 pm
Yo igual soy ultrasonografista y de 8-2 pm saque en un lab 25000 pesos y si me quedaba más hasta 40000 pesos, y pues la verdad aprendí Ultrasonido sin tantas guardias y maltrato, siendo ultrasonido lo que más necesitas pacientes, radiología estoy haciendo diplomado en argentina no oficial creo en mexico y es más fácil todo es digital, interpretas digitalmente, solo aprendes a centrar el tomógrafo y a mover la botonería mucho más fácil que el ultra... ejemplo radiología podrías poner residencia hasta en un chopo o laboratorios grandes.. a mi parecer... y pues para la especialidad existen varios filtros., enarm, luego guardias que te pueden quebrar psicológicamente por decirlo así, maltrato etc ..
- Vmvc900Foroenarmita Amateur
- Mensajes : 92
Registro : 21/03/2018
Re: Futuro del mercado laboral
el Mar Jun 23, 2020 11:55 pm
La residencia médica me recuerda a lo que leía cuando estudié medicina laboral, en los años 1800 donde los trabajadores de la época industrial trabajaban 18 horas diarias, hasta que un día lucharon por sus derechos laborales y ahora trabajan 8 horas, y siento que los médicos nos quedamos en el año 1800, en base a la manipulación, ten vocación ( = trabajo 36 horas descansa 12 y así te sigues ) perdón hice catarsis aquí
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.